miércoles, 30 de agosto de 2017

PRUEBA SABER

PRUEBA SABER REPASO

A continuación encontrara una serie de preguntas relacionadas con los temas vistos copielas en su blog, con el titulo de esta entrada.
responda la respuesta correcta y  de una justificación; ademas determine si es una pregunta de tipo argumentativo, prepositiva o interpretativa.

El concepto de reproducción simple hace parte de la contribución de Karl Marx a la teoría económica. Este concepto permite entender uno de los siguientes problemas económicos: 

A. El crecimiento positivo de un país con una composición orgánica de capital constante. 

B. La crisis en economías capitalistas con tasas de plusvalía iguales al 100% del costo salarial. 

C. La explotación laboral bajo el supuesto de una relación capitaltrabajo constante. 

D. La ausencia de crecimiento económico en razón del consumo improductivo de la plusvalía.
RTA/: es un concepto de una teoría que explica la reproducción de una sociedad capitalista y unas mismas proporciones .  
ARGUMENTATIVO


2. Un país exportador de materias primas se encontraba en una situación de equilibrio externo hasta hace cinco años, momento a partir del cual una devaluación real de la tasa de cambio mejoró considerablemente su balanza en cuenta corriente. Un analista económico ha concluido que la razón por la cual esta devaluación ha hecho superavitaria la cuenta corriente, radica en que la cantidad demandada de exportaciones y de importaciones ha sido suficientemente sensible a la variación en la tasa de cambio real. 

Según lo anterior, el modelo económico más útil para entender el desequilibrio externo de este país es el: 

A. clásico del comercio internacional. 

B. keynesiano de determinación del ingreso. 

C. de elasticidades de Marshall-Lerner.  RTA/: 
partiendo de una situación de balanza equilibrada, una depreciación real de la moneda de un país los volúmenes de exportaciones e importaciones respecto al tipo de cambio de la balanza.
INTERPRETATIVA
D. de switching de la balanza de pagos.

miércoles, 16 de agosto de 2017

ACTIVIDAD PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS

 Ayude a Pablo a solucionar el siguiente problema

Pablo es un auxiliar de oficina que trabaja en una empresa del sector terciario y su jefe le ha pedido que lleve las correspondencias a sus socios, los cuales se ocupan a su vez de otros negocios que desarrollan actividades en diversos sectores de la economía.

Su jefe le dio la siguiente lista y le dijo que para ser más eficiente en su trabajo debía clasificar la correspondencia por actividades del sector económico en los cuales se desempeñaban cada uno de sus socios, de tal manera que la correspondencia del sector terciario debía entregarla primero (marcar con número 1), seguidamente la del sector primario (marcar con número 2) y por último la del sector secundario (marcar con numero 3) ¿Cuál es el orden del recorrido de Pablo?



SOCIO

ACTIVIDAD ECONÓMICA
ORDEN DE NUMERACIÓN
(RECORRIDO)
SOCIO A
Trabaja en el cultivo de flores vía Cota.
2
SOCIO B
Trabaja en Colmotores vía Soacha.
3
SOCIO C
Trabaja en una empresa de celulares en el centro de Bogotá.
1
SOCIO E
Trabaja en una distribuidora de productos de belleza en Puente Aranda.
1
SOCIO E
Trabaja en una fábrica de maquinas tragamonedas en puente Aranda.
3
SOCIO F
Trabaja en una hacienda ganadera de Subachoque.
2
SOCIO G
Trabaja en una mina de sal en Zipaquirá.
1
SOCIO H
Trabaja en una fábrica de aceites en la zona industrial de Bogotá.
3
SOCIO I
Trabaja en la fábrica de dulces y de chocolates en Modelia.
3
SOCIO J
Trabaja con IBM diseñando programas de computación.
1
SOCIO K
Trabaja en una empresa de banquetes en Bogotá.
1
SOCIO L
Trabaja como docente en un colegio de Bogotá.
1

miércoles, 2 de agosto de 2017

ACTIVIDAD 1: VÍDEO ORIGEN DEL DINERO

                                               ORIGEN DEL DINERO 


Dinero es una obsecion primitiva, el dinero compra felicidad no amor, el dinero es una tecnología que impulsa al mundo. El dinero puede resolver todo tipo de problemas,

El dinero lo necesitamos para sobrevivir los primeros hombres primitivos asían intercambios para poder sobrevivir, la comida y las armas eran lo mas valioso para intercambiar. esto se puedo obtener par poder sobrevivir y no a estar en la violencia ambos grupos se benefician de el intercambio se identifica gramaticalmente  de unos signos  así que se comienza la idea de la moneda.

Tenían muchos lugares llamados ágoras para los intercambio de moneda por productos. agora era la que obtenía harto dinero, el dinero salio de algo llamado agora de atenas. El dinero tiene un poder de satisfacer necesidades pero también llega la avaricia por el dinero pero con el dinero podemos llegar a tener un poder y poder  mandar a los que no poseen de este dinero.

Abrieron caminos por mar y tierra para el intercambio general, hoy en día se intercambian de toda clase de productos ropa, oro, e,t,c. y estos productos viajan por el mar, por el dinero también hubo esclavitud, la esportacion de negros viajo por tierra y estos negros salieron de áfrica.

Guerras la perdida de tesoros y bienes todavía continua en territorios humanos,hoy en día  la esclavitud es ilegal y algunas personas del mundo todavía hacen eso.

La invasión  de las monedas creo un símbolo de poder y estas monedas crean un símbolo que todos llegan a poseer. cuando se inventaron las monedas se podían usar para hacer el bien estas monedas algunas personas las guardaban cuando empezaron a salir.

Tan pronto se obtuvo el dinero se querías duplicar entonces se apostaba con billones de dolares, se arriesgaban a perder todo o a ganar mas de lo que se aposto cuando la ilusión del dinero se expone
a todo el mundo, El dinero es una historia del arte que hizo a toda la humanidad moderna.

jueves, 27 de julio de 2017

RESUMENES DE EXPOSICIONES


 MURO DE BERLIN  

fue un muro de contención, las causa del muero era la guerra fría la división de 4 sectores de Alemania. la migración de alemanes. División de Alemania fue la república federal de Alemania. la república democrática alemana un estado que seguía la democracia popular.el muro de berlin lo levantaron en agosto le pusieron alambres y muchas personas al querer pasar ese muro murieron.CAUSA CAÍDA DEL MURO revueltas sociales muchos intentos de huida ,derrumbe frontera con Austria.


 LA GUERRA DE COREA


1945-1948 la URSS se apodera del norte de corea. EE.UU pre occidental capitalista, corea del norte pretendía un solo país el 25 de junio 1950 tropas de kim invadieron corea del sur. Resolución comunista china apoyo de la URSS Y china EE.UU elabora campaña publicitaria.

China hace retroceder a EE.UU hasta el paralelo 38 marcharthur amenazo con tirar una bomba a troman , julio 1953 firma de la paz de panmunjom.


REVOLUCIÓN CUBANA CRISIS DE LOS MISILES

Fue el 26 de julio de 1953 el proceso revolucionario y el régimen autoritario, dictatorial de fulgencio batista. La conflictividad socio económico los cambios en la economía fueron acompañados por reformas en otras áreas, la salud se implementa una red sanitaria para garantizar en forma gratuita la asistencia.
 L a crisis de los misiles en cuba fue como dominio al conflicto entre la unión soviética y los estados unidos su causa fueron las armas nucleares.


GUERRA DE YUGOSLAVIA

Yugoslavia se dividieron en 6 repúblicas, josip broz tito logra mantener la paz, el presidente de bosnia slobodan milosevic un político del partido eslovenia se declara independiente con macedonia,bosnia,y croacia desnudo con un conflicto mas grande. Auren Itzá una ciudad donde se alejaron los musulmanes en euronitza aumenta el hombre desaparecidos y muertos tras esto relaciona la OTAN.

CONFLICTO ARABE ISRAELÍ

Estalla en 1948 la primera guerra Árabe religión palestina por el imperio turco otomano que decidió aliarse con alemania después de la segunda guerra mundial.Las consecuencias el aclaramiento del problema de los refugiados palestinos,los conflictos religiosos principales del pueblo palestino sobre el islam.

GUERRA VIETNAM

Origen 1959 y 1975 marco de la guerra fría.
CAUSAS: desemboco la guerra de vietnam fue un intento de derrocar a vietnamita crearon grupos comunistas.
CONSECUENCIAS:4300 millones vietnamita dieron fin del conflicto del presidente autorizo bombardeos en el país firman acuerdos de paz. 



                                                               
                                                               

Mapa Mental




Mapa Mental


viernes, 5 de mayo de 2017

El viejo dolor de los revolucionarios
En estos días sin revoluciones, en estos días tan quietos, pienso en las viejas revoluciones y voy concluyendo que la palabra revolución pasó de moda, y me sorprendo y me angustio al comprender que las palabras y los conceptos pasan de moda, y que siempre hay alguien arriba o abajo que decide hacerlas pasar de moda porque no le convienen. Pasaron de moda las frases conciencia de clases y lucha de clases, y se enterraron las palabras proletariado, insurgencia, rebelión, y los manteles, como escribía Octavio Paz, dejaron de oler a pólvora, y los referentes, los viejos y luminosos referentes, también pasaron de moda, y ya pocos hablan de Lenin o de Trotski, de Marx o de Engel, de Rosa Luxemburgo o de Aleksandra Kollontái, de María Cano o de Teófilo Forero, y si hablan o escriben de ellos suele ser para satanizarlos.
Aquellas viejas palabras fueron reemplazadas por confort, alegría, obediencia, humildad, y el olor a pólvora se transformó en olor a dinero. La lucha bajo una consigna común, la disciplina, el endurecimiento bajo el fuego del riesgo constante que iban conformando a los revolucionarios, según Trotski, se convirtió en una competencia por aparentar, en un cumplir horarios dejando pasar el tiempo, sentados ante una computadora absorbiendo lo que quieren que absorbamos, basura, y en debilidad y facilismo. El lugar de los antiguos referentes, aquellos que dieron la vida por una causa, su causa, o aquellos otros que inventaron sus mundos con una pluma o un pincel, un piano o una cámara, ciegos, epilépticos o atormentados, fue ocupado por las estrellas de la farándula, a quienes volvimos ejemplos que seguimos porque lo importante era y es y será salir en la tele.

Y miramos hacia un lado y hacia otro, y ya nada huele a pólvora, porque hasta a la palabra pólvora la han proscrito. Y miramos hacia adelante y sólo percibimos más confort, más basura, más debilidad, más sonrisas postizas y más estrellas rutilantes que no dicen nada, porque precisamente no decir nada vende, adormece, nos mantiene en zonas de comodidad y nos aleja de aquel viejo dolor que era la esencia de los revolucionarios.


                                                    FICHA DEL DOCUMENTO
1.  Autor del documento 1. Autor (quién es, qué cargo desempeña)
 Fernando Araujo  Vélez : Columnista del Espectador
2. Título  del documento
 El viejo dolor de los revolucionarios
3. Identificación espacial y temporal. (cuándo y dónde se produjo o se dio a conocer este documento)
29 de Abril de 2017
4. Naturaleza del texto (carta, decreto, discurso, libro, panfleto, etc.)
 Libro
5. Tipo de documento (fuente primaria = escrita en la misma época en que acontecieron los hechos descritos; o secundaria = escrita con posterioridad a los hechos relatados)
 Es una fuente secundaria
6. Destinatario (a quién estaba dirigido, ante quién fue dado a conocer)
 Es un periódico y está dirigido al público
7. Ideas principales del documento   
 La vieja revolución queda en el pasado
Hasta la pólvora la han poscrito
8. ¿Cuál es la intención del autor?
Darles a conocer al publico sobre el viejo dolor de los revolucionarios ya que muchos lo han olvidado
9. opinión personal: escriba mínimo un párrafo en donde plasme su criterio personal sobre el texto  
mi opinión es que ya nada es igual a lo que era antes porque a todos se nos olvido la revolución  ahora estamos en un mundo que todo es plata hablar o saber de esos personajes que alguna vez llegaron hacer importantes y que  algunos hasta ahora estamos estamos conociendo o sabiendo de ellos.